Por Martha Zarate - Mexico
Martha Zarate - Mexico |
De esta definición se concluye el objetivo del Scoutismo: “...contribuir al desarrollo de los jóvenes para que alcancen su pleno potencial físico, intelectual, social y espiritual como personas, como ciudadanos responsables y como miembros de sus comunidades local, nacional e internacional.”
Más recientemente, en 1999, la Conferencia Scout Mundial realizada en Durban, Sudáfrica, precisó que la Misión del movimiento es contribuir a la educación de los jóvenes a través de un sistema de valores basado en la Promesa y la Ley Scout, para ayudar a construir un mundo mejor donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad.
Esto se logra…
- Participando en un proceso educativo no formal.
- Usando un método específico que hace a cada individuo el principal agente en su desarrollo como una persona que confía en sí misma. Capaz de ser autónoma, responsable, solidaria y comprometida.
- Ayudando a cada joven a establecer un sistema de valores basado en principios espirituales, sociales y personales como los expresados en la Promesa y Ley Scout.
Aunque ya la hayan oído antes, pongo el acento en la misión porque la considero un hito en la forma de pensarnos como movimiento global y preguntarnos: ¿para qué está el Movimiento Scout?
El desarrollo integral de las potencialidades de cada joven se apoya en un estilo de vida que invita a hacer cuanto de uno depende para vivir los llamados “Deberes para con Dios”, “Deberes para con los demás y el mundo” y “Deberes para con uno mismo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario