miércoles, 1 de agosto de 2012

Reunión del Equipo Operativo Nacional (REON) Venezuela Junio 2012


El pasado fin de semana del 01  al 03  de Junio de 2012,  se llevó a cabo la primera reunión del año del Equipo Operativo Nacional (REON),  en las instalaciones de la Casa Maria Mazzarello, ubicado en Los Teques, Estado Miranda.
En esta reunión, participaron 75 dirigentes del Equipo Operativo Nacional que trabaja voluntariamente en las 11 regiones del  país, con el agregado de la presencia por primera vez de las regiones en Desarrollo Barinas e Insular, todos bajo la coordinación de la Directora ejecutiva nacional Scouter María Carolina Valera.
La actividad inició el sábado con la presentación y revisión del avance de cada región con respecto a la gestión del año 2011, Esta edición del REON también fue oportuna para revisar con todo el equipo nacional el plan estratégico 2012-2015 alineado al Plan “Un nuevo acuerdo para Crecer 2011-2014” de la OSI y las prioridades estratégicas de la OMMS, como el avance metodológico iniciador del  cambio de paradigmas que llevará a la Asociación de Scouts de Venezuela a la celebración en 2013 de sus primeros 100 años como una organización de Jóvenes y para Jóvenes, comprometida en mayor grado con el propósito del Escultismo. En horas de la tarde,  las áreas estratégicas revisaron sus tareas en torno a diferentes temas, específicos; Programa de Jóvenes, Adultos y Operaciones engranados en un solo objetivo fundamental, más jóvenes, recibiendo un mejor programa,  junto con las Áreas de Comunicaciones, Gestión Institucional, Desarrollo Financiero y Administración, brindado el soporte respectivo.
Como actividades de cierre del día domingo se realizó la presentación de la delegación al  JAMCAM Colombia 2013 en la cual se espera la participación de una delegación de entre 200 y 300 Jóvenes, a su vez se llevo a cabo  el esperado lanzamiento de la Red de Jóvenes por parte de sus propios protagonistas, los tres primeros Rovers coordinadores Nacionales de la misma, electos por los 57 representantes de todos los distritos del país, quienes también integran la RED que ya cuenta con 7.000 participantes de la Rama Tropa y Clan,  quienes tuvieron la oportunidad de expresarle a todo el equipo nacional, cual es su visión de la Asociación de Scouts de Venezuela
que ellos desean heredar.
La próxima reunión de este equipo de trabajo se realizará en Noviembre 2012,  donde se evaluaran los alcances de las metas nacionales y la proyección para el 1er semestre del año 2013.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA


CENTENARIO 2013


BASES:



PARTICIPANTES:   Podrán optar todos aquellos participantes en dos categorías: jóvenes receptores de Programa y Adultos Scouts. Estar registrado en la Asociación de Scouts de Venezuela


TEMAS:

Tema 1
“Mensajeros de Paz”
Esta es la interesante propuesta que nos llega desde la OMMS
(Organización Mundial del Movimiento Scout) que pretende abordar la Paz desde un concepto
abierto, incluyendo temas como la justicia, armonía, igualdad, prevención de conflictos,
bienestar social, relaciones con el entorno, protección ambiental, Tolerancia etc. 

TEMA 2:
Centenario Scout de Venezuela
Con el ánimo de promover por diferentes medio la Conmemoración de los 100 Años del Movimiento Scout en el país, la Asociación quiere elaborar piezas promocionales que incluyan fotografías  promocionales propios de la celebración de nuestros primeros 100 años, para ello debemos escoger varios Niños, Niñas, adolescentes,  Jóvenes y adultos Scouts de nuestra institución con buena presencia, capacidad de expresión y que puedan promover con su
imagen los Valores que promueve el Escultismo.

Nº DE OBRAS: Un mínimo de tres y un máximo de cinco para cada uno de los temas citados.

PRESENTACIÓN: El soporte, CD o DVD deberá ir identificado con tinta indeleble con la firma y nombre de su autor y constará de dos carpetas distintas denominadas LOW y HIGH. De cada imagen se grabarán dos archivos; uno en LOW, para el veredicto en forma JPG de 1.024 pixeles de largo si el formato es horizontal o de 768 pixeles de alto si el formato es vertical ( 80 ppp); y otro en HIGH,  CARPETA LOW  JPG 1.024 PIXEL HORIZONTAL 768 VERTICAL (80 ppp).

CARPETA HIGH  TIF o JPG  4.096 PIXELS DEL LADO MAS PEQUEÑO (300 ppp)
Para su posible publicación o impresión, en formato TIF o JPG a máxima calidad (300 ppp), de 4.096 pixeles como mínimo el lado más pequeño.

IDENTIFICACIÓN: Los archivos digitales se identificarán con el nombre del autor, la unidad y el orden, por ejemplo (Nombre 1) (Nombre 2) (Nombre 3)

Deben Venir en: Todo el Material en CDs o dvds. En un sobre plenamente identificado, debe ser enviado a: Av. Juan German Rocío, Centro de Servicio Scout Nacional, En atención a la Dirección Nacional Ejecutiva (Directora Ejecutiva Nacional Scter. María Carolina Valera). Cada autor acompañará el soporte (CD o DVD) de sus obras con y es OBLIGATORIO incluir el nombre del grupo scout y, por lo menos UN TELÉFONO  y dirección de E-MAIL de contacto operativos de la persona que hace el envío con sus obras. Estos requisitos son imprescindibles para la participación. Si todos estos datos no se incluyen en el sobre con los CDs, no será concreta la participación.

PREMIOS: Las piezas seleccionadas serán la imagen de nuestras campañas de promoción de Mensajeros de la Paz, Centenario y otro material pop Institucional de la Asociación, así como de diferentes afiches, trípticos y calendarios que se espera elaborar por motivo de nuestro centenario.  JURADO: Estará formado por miembros destacados expertos en fotografía, que se anunciaran a la hora de la escogencia de las piezas ganadoras.

Categorías:
Fotos de Jóvenes
Deben reportar piezas que destaquen los valores del escultismo: Trabajo en equipo, tolerancia, respeto, igualdad, participación de todos, dinámico, habilitador, emocionante, que demuestre nuestra Herencia y patrimonio.  
Cabe destacar que estas imágenes deben implicar acciones habilitadores y consonas con el que hacer scout (Serán descalificadas las foto poses)

Fotos de Adultos
Deben reportar piezas que destaquen los valores del escultismo: Trabajo en equipo, tolerancia, respeto, igualdad, participación de todos, dinámico, habilitador, emocionante, que demuestre nuestra Herencia y patrimonio. Estas fotos de adultos deben reforzar su papel ante la juventud y como influye su ejemplo en los jóvenes scouts.
Cabe destacar que estas imágenes deben implicar acciones habilitadores y consonas con el que hacer scout (Serán descalificadas las foto poses)